Werita

Galimatías. 9 de junio de 2024
Ernesto Gómez Pananá 

El triatlón es una disciplina en la que se involucran tres deportes. El pentatlón por su parte, incluye cinco, el heptatlón siete y decatlón diez. La columna de hoy narra la historia de un personaje que hizo de su vida un extenuante triatlón sus generis plagado de disciplina, trabajo y triunfos.

La duela.
Originaria de Cintalapa, la protagonista de esta historia junto con sus papás Chepita y Julio, y sus hermanas menores, Rosy y Keny, emigraron y se instalaron en Tuxtla Gutiérrez. A las tres las inscribieron en el preescolar Mauro Carrasco. Ya para la primaria, cursaron en la 21 de Agosto, la Rodulfo Figueroa y la Matías de Córdova. En sexto, sin importar que no tenía una gran estatura, nuestra protagonista comenzó a destacarse en baloncesto. Al pasar a la secundaria, en el ICACH, entrenó con el profesor Efraín Hernández, quien la proyectó para la selección estatal. Pronto dejó constancia de su destreza y su rapidez en la cancha, era ágil, de buena puntería y sobre todo, de gran garra para disputar los juegos, siempre fue una convencida de que cualquier competencia se gana primero con la mente y con las actitud. Gracias a ello, las adversarias de Coita, de Chiapa pero también de otros estados no le veían ni el polvo. Con orgullo portó el uniforme chiapaneco acompañado de sus zapatos Converse clásicos. 
La ruta.
Como basquetbolista representó a Chiapas en sus años de secundaria. Ahí, iniciaría de forma mágica la transición a una próxima etapa de su vida: el alumnado, al igual que hoy, cursaba diferentes materias, matemáticas, historia, química, español. También educación física. Resulta que ahí tomó clases con un joven pasante de la licenciatura en educación física, un joven ciclista de carácter afable y profundos ojos verdes que cariñosamente le llamaba “werita”. Sin saberlo tal vez, sus destinos se tocaban y sus rutas volverían a cruzarse años después: así es la vida, una ruta que demanda disciplina, valentía y determinación.

La joven basquetbolista egresó de la secundaria y pasó a la escuela normal. Ahí se graduó como Maestra de Primaria. Transcurridos algunos meses luego de egresar, con poco menos de veinte años, tomó ruta con El Buco Anzueto -su otrora profesor- y encaramados en su bicicleta -ya como marido y mujer-, devoraron kilómetros, siempre con fuerza e inteligencia para seguir alcanzado sus metas en la vida. No mucho tiempo después de iniciada esa etapa, cuatro integrantes más se sumarían a tan tremenda escudería: esforzadas receptoras de la estafeta.
El agua.
De la duela a la bici y de la bici a la alberca, la etapa más prolongada y aún vigente. Todo empezó en un enorme jardín con helechos, palmeras, lenguas de suegra y docenas de especies más. Al centro un chapoteadero y como siempre, una protagonista entusiasta y llena de objetivos y sueños. Ahí son los pininos enseñando a nadar a sus cuatro hijas. No mucho tiempo después, junto al chapoteadero ya se construye una alberca y los sueños se tornan aún más grandes: la pirinola basquetbolista sueña con convertirse en entrenadora de natación. Partido a partido. Pedalazo a pedalazo. Brazada a brazada, con fuerza, con coraje y con mucha decisión. 

La aventura de Amanda Moguel, nuestra protagonista de hoy, es extraordinariamente exitosa, varias docenas de campeones y campeonas nacionales formados por ella, igual número de seleccionados nacionales, miles de torneos, campeonatos y competencias y el orgullo de ser cabeza de una institución que inició como un sueño y que el año próximo cumple medio siglo de haberse fundado. Contra viento, tormentas y marea, sorteando las olas, nadando a contracorriente para construir una gran institución. Por lo pronto feliz cumpleaños maestra Amanda Moguel. Formadora de muchas generaciones de nadadores -permítaseme desde luego incluirme-. Mi cariño y mi agradecimiento siempre para usted: Larga vida para seguir haciendo lo que es su pasión.
Oximoronas 1. Del tsunami guinda del domingo pasado, permítanme amables 17 lectores escribir en la siguiente entrega. Amerita una larga y detallada reflexión.

Oximoronas 2. Días malos para el deporte mexicano: Checo abandona la carrera en Canadá y México en futbol… México en futbol perdiendo como es costumbre.

Comentarios

Entradas populares